9 de junio de 2024

ESPADAS PARA LUCHAR

 

Durante siglos, el combate a pie a corta distancia era algo habitual. Para ganar una lucha con espadas, bien durante un duelo o en el campo de batalla, era preciso disponer de una buena espada.

Algunos tipos de espada:

Xifos (Antigua Grecia)- Se trataba de un arma a una mano de doble filo y forma de hoja que podía alcanzar los 60 cm de longitud. Solía complementarse a la lanza.

Espada larga (Europa Medieval)- Arma a dos manos de doble filo, delgada con empuñadura en forma de cruz y terminada en punta para penetrar en las gruesas armaduras.

Katana (Japón del siglo XIV)- Espada a dos manos de un solo filo con una ligera curvatura. Era utilizada por los guerreros samuráis por su fuerza y su capacidad para cortar.

Espada ancha (Europa del siglo XVI)- Espada a una mano de doble filo y hoja acabada en punta. Se la conoce como “espada de cesta” por la forma de la protección de la empuñadura.

Estoque (Europa del siglo XVI)- Arma delgada pero muy afilada que se usaba en los duelos en los siglos CVI y XVII. Su peso liviano y pequeño tamaño la hacían ideal para practicar.

0 comentarios :