6 de junio de 2024

EL LINCHAMIENTO Y CHARLES LYNCH

 

En Estados Unidos, en el año 1766, Charles Lynch juró el cargo de juez de paz del condado de Bedford, en Virginia. Charles tenía treinta años y era hijo de un emigrante irlandés. De su padre heredó una plantación y el odio a los ingleses.

En 1789, Lynch fue nombrado senado por Virginia, pero entretanto había instituido un tribunal popular que, sin información de causa condenaba o absolvía a los acusados que se le presentaban.

Sus abusos motivaron multitud de protestas de la gente que, en 1780, llevó al Tribunal Supremo de los Estados Unidos un recurso contra la condena y ejecución de dos presuntos ingleses. El alto tribunal dio la razón a Lynch, parece ser que, por motivos políticos, y se acrecentaron los juicios que con este sistema se celebraron.

La llamada ley de Lynch se aplicó casi hasta la Segunda Guerra Mundial, sobre todo contra los negros y a cargo de la organización secreta Ku-Klux-Klan.

De esta historia proviene la palabra “linchar”, que su definición dice: Ejecutar a un delincuente de forma tumultuaria, sin formación de proceso.

0 comentarios :