FAUNA EN EL ANTIGUO EGIPTO
 Los antiguos egipcios compartían sus vidas con muchas fieras. En los desiertos del valle del Nilo había feroces leones, toros salvajes, antílopes y gacelas. Unos perseguían a sus presas y otros pastaban tranquilamente en los márgenes de la vega que se inundaba.
Los antiguos egipcios compartían sus vidas con muchas fieras. En los desiertos del valle del Nilo había feroces leones, toros salvajes, antílopes y gacelas. Unos perseguían a sus presas y otros pastaban tranquilamente en los márgenes de la vega que se inundaba.Por la noche el silencio podía romperse por los aullidos de las hienas carroñeras y los chacales que se disputaban unos despojos. En los macizos de papiro había nidos de aves como patos, cormoranes, pelicanos y abubillas. En la ribera del Nilo acechaban cocodrilos y dentro del agua podían verse hipopótamos rodeados de barbos y percas.
Los egipcios consideraban que formaban parte del sistema del mundo, y que eran versiones en la tierra de muchos dioses. El peligro de ser atrapado por un cocodrilo, los llevo a querer ganarse a estos animales y por eso, el cocodrilo pasó a ser el símbolo del dios Sobek, y los sacerdotes adornaban a estos cocodrilos sagrados con joyas y a su muerte los momificaban.
El hipopótamo macho era de mal agüero, porque lo asociaban con el dios Set, enemigo de Osiris y Horus, aunque la realidad, era el peligro que tenían por poder volcar un barco de papiro fácilmente, y por eso los cazaban.
El león representaba el poder y la fuerza y pasó a ser el emblema del rey-sol. Es muy raro ver en pinturas o relieves a un león cazado por alguna persona que no fuera el faraón.
A la diosa Hathor se la representaba como una vaca entre papiros. Los gatos consagrados de la diosa Bastet se momificaban, se les envolvía con tiras de tela y se les pintaba la cara para que parecieran aturdidos o tontos.
 
 


 
0 comentarios :
Publicar un comentario