NILÓMETROS

En un lateral se tallaban marcas que servían para medir el nivel del agua, las medidas se realizaban en codos, lo que equivalía a unos 0,52 metros, el codo se dividía en unidades menores como el palmo (7,47 cm) o el dedo (1,87 cm).
Existieron desde la antigüedad y servían para prever la abundancia o escasez de las cosechas en función del nivel alcanzado por el río en su crecida anual. El estado utilizaba esta información para aumentar o disminuir las reservas de grano y para fijar los impuestos agrícolas. Del control del nilómetro se encargaban los sacerdotes que comunicaban los cambios a la administración central.
Los más conocidos son el de la Isla de Roda (El Cairo) y el de la Isla Elefantina (Asuán). El de la Isla de Roda no es de época faraónica, data del siglo IX de nuestra era y fue restaurado en el siglo XIX. En la actualidad están en desuso.
3 comentarios :
¡Qué barbaro! luego dicen que las piramides las construyeron los extraterrestres...es que en esa epoca el hombre le daba mucho al "coco".
Me encantan tus post.
Me voy a seguir dando una vueltecita que has puesto cosas nuevas.
Un besazo. Adela
Si, eran muy inteligentes por lo que parece. Muchas gracias y un beso.
Si que son preciosas, y el paseo en Faluca hasta llegar a verlas también es precioso.
Me alegro de tu visita y a menudo te visito aunque no te diga nada. Un beso.
Publicar un comentario