3 de febrero de 2025

SALTAMONTES

 

Los saltamontes se parecen a las langostas y a los grillos. Son insectos del orden de los ortópteros, no son migratorios y suelen vivir solos, emparejándose solo para reproducirse. Su abdomen es alargado, las hembras tienen ovipositor para poner huevos, patas frontales cortas y potentes patas posteriores que les permiten dan grandes saltos, dos pares de alas y antenas cortas.

Su sistema nervioso está controlado por ganglios, una serie de células nerviosas distribuidas por todo el cuerpo, aunque las más importantes están en la cabeza. Los ganglios reciben información de las antenas, las sensilias (pelillos externos) y los cercos (apéndices pares en la parte posterior).

El oído se compone de órganos timpánicos, una serie de membranas extendidas sobre un marco con un saco de aire posterior y neuronas sensoriales.

Los saltamontes son herbívoros y comen hierba, plantas y hojas que desgarran con las mandíbulas. La comida es digerida en tres agallas: el estomodeo, el mesentero y el proctodeo, que van de la parte frontal hacia el recto respectivamente. La comida se descompone gracias a varias enzimas, incluyendo amilasa, proteasa, lipasa e invertasa.  El tamaño y la forma del abdomen depende de la edad y el sexo, el de las hembras es más grande que el de los machos.

La reproducción es un proceso largo, tarda 9 meses, las hembras entierran los huevos a una o dos pulgadas de profundidad. Existen unas 11 000 especies de saltamontes en todo el mundo, suelen vivir en selvas tropicales y llanuras pastizales.

0 comentarios :