EL CONDORDSKI
En el año 1961, el secretario general del partido Comunista
de la URSS, Nikita Kruschev, se enteró del proyecto anglo-francés de la
fabricación de un avión supersónico de pasajeros; el Concorde.
La Unión Soviética no quería dejar que Occidente se quedase
con todo el prestigio y las ventajas de esta nueva tecnología, así que Kruschev
dio la orden urgente de que la Unión Soviética debía adelantarse al proyecto
Concorde costara lo que costara.
Así que, en 1963, agentes de la KGB fueron instruidos para
robar los planos del aparato, sobre todo los referentes al diseño y la
propulsión. El éxito de su misión fue total, tanto que, a los pocos meses los
planos estaban en Moscú.
Aunque el diseño del avión supersónico soviético ya había
comenzado algunos años antes, en 1965 se aceleró el programa gracias a los
planos robados y al trabajo del equipo de Andrei N. Tupolev.
Sin embargo, los espías soviéticos no habían robado los
planos del prototipo definitivo del Concorde, (era el séptimo), sino del
segundo, y en ellos el avión tenía graves fallos de funcionamiento.
En 1968, los soviéticos finalizaron la construcción de su
tupolev Tu-144. Como se parecía tanto al Concorde, fue llamado en Occidente “Conkordski”.
El 31 de diciembre de 1968, dos meses antes que el concorde, el Tu-144 realizó su vuelo inaugural, cruzando por primera vez la barrera del sonido el 5 de junio de 1969 y el 15 de julio de 1969 se convirtió en el primer transporte comercial que sobrepasó el Mach-2.
0 comentarios :
Publicar un comentario