1 de mayo de 2024

VENENO EN LA PIEL



Rana de punta de flecha azul-Los colores brillantes advierten sobre las toxinas mortales de su piel. La especie más venenosa puede matar a un humano con solo rozarla.

Loris lento-Posee una glándula especial en los brazos que produce veneno con el que se protegen. Las madres también lo mezclan con saliva y lamen a sus crías para alejar a los depredadores.

Ornitorrinco-El ornitorrinco macho tiene un espolón afilado en las patas traseras. Su veneno no puede matar a una persona pero si provoca un intenso dolor.

Pitohuí con capucha-Su dieta a base de escarabajos le proporciona la neurorotoxina homobatrachotoxina. Esta sustancia pasa a las plumas y basta tocar al pájaro para sentir entumecimiento.

Abejas-avispas-Las abejas y las avispas se parecen pero pican de forma distinta. El veneno de la abeja es ácido para provocar dolor y alejar al atacante. La avispa parásita usa una neurotoxina para paralizar.

Serpiente taipan-Las serpientes taipan bebés son más peligrosas que los adultos porque no han aprendido aún a regular la dosis de veneno e inyectan todo el que tienen.

Caracol cónico-Contiene un compuesto de 100 a 1000 veces más efectivo que la morfina como anestésico. Calma a la presa para que no luche.

Pez piedra-Este pez tiene potentes neurotoxinas en las espinas dorsales. Se considera el pez más venenoso del mundo.

0 comentarios :