ANTIGUA ARMERÍA ISLÁMICA
Entre los siglos XV y XIX, se elaboraron en distintos
núcleos del mundo islámico todo tipo de dagas, espadas, armaduras, pistolas y
fusiles. Unas eran para atravesar corazas, otras estaban consideradas poseedoras
de propiedades mágicas o divinas. La calidad y la belleza de estas armas elevan
a muchas de ellas a la categoría de joyas.
Algunas de ellas:
Khanjarli- Daga india de hoja curvada con un gran pomo en
forma de media luna. La empuñadura podía estar elaborada de marfil y decorada
con rubíes, esmeraldas, oro…
Katar- También de origen indio, es una daga de empuje que se
amarraba al brazo del guerrero, de manera que la hoja descansaba sobre los
nudillos de la mano.
Peshkabz- Su origen es iraní y se consideraba que podía
atravesar las cotas de malla. La hoja era de acero de Damasco.
Kris- Esta daga tiene su origen en Malasia e Indonesia. Contaban
con una elevada cantidad de variantes, pero todas solían presentar una cruz en
forma de barco.
Bagh-Nakh- Daga para la mano izquierda, era india. La parte
a colocar sobre la palma consistía en placas de hierro engarzadas mediante
bisagras. Las garras contaban con anillas en la que se insertaban los dedos.
Alfanje- Eran sables de hoja corta, ancha y curva de origen
turco. Las espadas cortas eran ideales en el limitado espacio de un barco.
Tulwar- El sable indio más común. La hoja casi siempre era
curvada y de un solo filo.
Balta- Era un hacha con la hoja excesivamente adornada de
damasquinada en oro por ambas caras. Los jenízaros eran la guardia personal del
sultán otomano.
0 comentarios :
Publicar un comentario